
- Creemos desde el punto de vista adecuado a nuestra experiencia que, las diferentes culturas, en este caso los grupos o ‘’Tribus Urbanas’’, cuando los niños entran en la adolescencia, buscan una identidad en cuanto a su forma de pensar, y esto hace que tiendan a querer identificarse con algún grupo en particular. Lo que produce comúnmente que, no solo se vean reflejados en ellos, sino no que, también actúen, luzcan o expresen de la misma forma. De modo que se vuelva parte de su propia persona, es decir, que por ejemplo en el caso de los disturbios sociales relacionados con alguna de sus ideologías, podría refutar afectando o perturbando en su sicología; hablando siempre y cuando desde el punto de vista psicológico y social.
- Los medios de comunicación, son prácticamente uno de los principales factores para la mayoría de estas tribus. Estas se basaban por lo general en el traspaso o publicación de sociedad en sociedad su forma de expresar su cultura, tanto en forma de tribu o grupo, practicada en ese momento. Por ejemplo en el caso de los floggers, en su época pico, para su expansión fue necesario usar por medio del internet, el ``fotolog´´. Que fue uno de los tipos de estilos más utilizados para informar, por así decir, su estado cultural. Por lo general esto fue utilizado comúnmente por los adolescentes.
``Es lógico que cuando nosotros no encontramos referentes adultos en quienes identificarnos para convertirlos en modelos a seguir en nuestra próxima vida adulta, nos volcamos sobre nuestros propios referentes, es decir, aquellos que comparten las mismas incertidumbres sobre cómo encarar el futuro, y buscar lo que consideramos caminos o salidas más o menos superficiales. Ocurre entonces que podemos arrimarnos a las denominadas "tribus urbanas", sintiéndonos contenidos en alguna de ellas y aferrándonos, en ocasiones, hasta el extremo de la intolerancia hacia otros grupos.´´
Laferte, Roberto - Alvarez, Franco. 2do.2da. PByS
No hay comentarios:
Publicar un comentario